CETSBorghi del Respiro
Compartir
Inicio » Visita el parque » Los sabores

Agricultura e Identidad Territorial

El sistema agroalimentario italiano está estrechamente relacionado con las realidades territoriales y con el rico tejido de tradiciones locales, técnicas de producción y recursos, en el que cada territorio sigue su propio camino de desarrollo.

Estas páginas por las que navegarás representan nuestro intento de dar cuerpo, de hacer visible, en su ser molecular, el complejo y variado mundo de la agricultura atenta al territorio, a la riqueza de saberes y sabores ya la biodiversidad.

Para que la agricultura se convierta también en una pieza clave de esta renovación, que el Parque pretende llevar a cabo, debe superar su connotación de "residual" para convertirse en una verdadera "pieza" multifuncional, que establezca conexiones y sinergias entre diferentes sectores, proporcionando lugares donde se anime a las personas a comunicarse, a estimular el sentido de pertenencia a una comunidad, a facilitar la acogida y la integración, a interconectar prácticas y producciones locales existentes, identificando consumidores, comercios gestionados directamente por los productores, fincas, restaurantes y otras formas de organización colectiva.

La agricultura de nuestro Parque debe ser capaz de mantener la riqueza en los lugares de producción, de producir calidad potenciando las particularidades locales, de buscar la agrobiodiversidad en la nutrición, diseñando un modelo integral que genere eficiencia, con el objetivo de transformar, a largo término, la cadena corta de suministro como alternativa estructural para la gobernanza del territorio, para la gestión del paisaje, el cuidado de los lugares, la reutilización de espacios abandonados, la creación de empleo.

Para hacer un producto alimenticio saludable, se necesita un ambiente limpio: parecería trivial, pero no siempre sucede. Si un campo agrícola está en un área protegida, donde se mantienen los equilibrios naturales, los consumidores y los agricultores también. Porque la tierra, el aire y el agua limpios hacen crecer productos mejores y más sanos.

Los agricultores, granjeros y ganaderos siempre han protegido el equilibrio natural. Hoy pueden y deben seguir haciéndolo también con la ayuda del Parque... y lo estamos intentando...

La elección de alimentos buenos y naturales es un acto de trascendencia social, así como un placer para quienes lo realizan. Podemos hacerlo con la mirada puesta en la biodiversidad.

Partiendo precisamente de estas consideraciones, hace unos años se elaboró ​​una colección de algunas de las variedades autóctonas que siempre se han cultivado en el territorio del Parque y que representan un inestimable valor sociocultural digno de toda forma de protección.

Ahora me gustaría retomar ese discurso y tratar de desarrollar esos saberes que vinculan el territorio al producto y describen y certifican su singularidad, eso que los franceses llaman "TERROIR".

El Comisionado Regional Extraordinario
Dr. Agr. Igino Chiuchiarelli

Comisionado Regional Extraordinario Dr. Agr. Igino Chiuchiarelli
(foto de: Parco Naturale Regionale Sirente-Velino)
Vuoi inviare una segnalazione di inaccessibilità di questo sito web?Invia segnalazione