- Oficina de Relaciones Públicas
- Progetto Oasi del Cervo
- Bernardino Cirillo
- Donde dormir
- Donde comer
- Mapa interactivo
- Galería de videos
PAT - Productos Agroalimentarios Tradicionales
Suele estar elaborado con carne de oveja (ocasionalmente cabra), no joven y no demasiado grasa.
La parte más adecuada para la producción de la micisquia es la del hombro hacia abajo, que debe conservarse de una sola pieza, estirada sobre una mesa y abierta para garantizar un espesor uniforme y no muy elevado, como para favorecer la penetración de sal y otras especias (pimienta, guindilla y romero); finalmente se entablilla con ramitas de sauce o caña y se cuelga en cantinas adecuadamente ventiladas para que se seque.
Una vez seco se puede almacenar en bodegas o cuartos secos. Esta carne, de color marrón, consistente y compacta, tiene un sabor fuerte y sabroso, quizás no apto para todos los paladares, pero que presenta buenas características nutricionales dadas por el alto contenido proteico y la baja cantidad de grasa. Actualmente su producción se limita a algunos pueblos serranos y a ocasiones especiales que mantienen viva esta milenaria tradición.