- Oficina de Relaciones Públicas
- Progetto Oasi del Cervo
- Bernardino Cirillo
- Donde dormir
- Donde comer
- Mapa interactivo
- Galería de videos
Planifica bien tu excursión
Prepara tu itinerario con antelación consultando mapas de senderos y guías turísticas: consulta las distancias, los desniveles, si hay refugios o campamentos en el camino. No vayas solo. Deje información sobre su itinerario y tiempo aproximado de regreso. El Parque, para su seguridad, siempre aconseja realizar las excursiones contando con guías expertos.
¡Revisa tu ropa!
Utilizar calzado específico para la montaña, ropa, equipo y material adecuado, mochila impermeable, crema solar, ropa de abrigo y cortavientos, comida y bebida adecuada, un pequeño botiquín, mapas, GPS y teléfono móvil. Asegúrese de saber cómo usar el equipo.
¡Controla el clima!
Consulta los informes meteorológicos, recordando que en la montaña las condiciones meteorológicas pueden cambiar incluso en unos minutos. Si las condiciones meteorológicas empeoran poco después del inicio de la excursión, regresa rápidamente al punto de partida de tu itinerario. En caso de que se acerque una tormenta, regrese inmediatamente. Si os pilla la tormenta, no os repaéis en grupos bajo los árboles aislados. Es preferible refugiarse debajo de una roca o en una cueva lejos de corrientes de agua. Si la tormenta aún te sorprende desprevenido, no te quedes en la cima o cresta de la montaña, busca hondonadas o valles. Solo un alojamiento seguro te brinda protección durante una tormenta en las montañas.
¿Estás capacitado para el camino elegido?
A la entrada de los senderos se instala un cartel informativo sobre el recorrido señalizado, con relativa dificultad y características técnicas. La indicación de las dificultades de un itinerario (T - E - EE - EEA) se da para facilitar la elección de una excursión. Sirve principalmente para evitar que los excursionistas y montañeros tengan que enfrentarse inesperadamente a pasajes más allá de sus capacidades o deseos. En cualquier caso, la evaluación de las dificultades sigue siendo esencialmente indicativa y debe considerarse como tal. Elige la excursión en función de tu capacidad y nivel de formación, pero sobre todo, si tienes niños, en función de los de los niños. Sobrestimar tus habilidades podría ser peligroso para ti y tus compañeros de equipo. Evite caminar demasiado rápido. El ritmo debe adaptarse al caminante más débil del grupo. Siempre tome descansos cortos.
No abandones los caminos
Es obligatorio mantenerse en los senderos marcados, ya que representan la ruta más fácil; fuera de los senderos es más fácil perderse, encontrarse con peligros, resbalar y herirse; además, los prados y la maleza pueden dañarse. Seguir atentamente las indicaciones y señales del itinerario marcado. El incumplimiento de la obligación conlleva la aplicación de sanciones por parte del Grupo Carabinieri del Parque y los cuerpos policiales a cargo. Si tienes dudas, no dudes en volver. No mueva piedras: pueden poner en peligro a otros senderistas. En suelos pedregosos, los animales como los rebecos a menudo pueden provocar un deslizamiento de tierra. Los caminos, a pesar de las actividades de mantenimiento, pueden presentar diversos obstáculos o estar interrumpidos: es necesario circular prestando atención al camino y utilizar calzado y ropa adecuados.
Respeta a los animales
Todos los animales tienen su papel preciso en el equilibrio de la naturaleza; por lo tanto, no alteramos el medio natural en el que viven los animales, no los dañemos, no perturbemos su vida. No intentes alimentar a los animales salvajes y déjales siempre una vía de escape.
No recoja flores, plantas y fósiles
La flora está protegida: no la recoja ni la dañe. En la naturaleza también existen especies vegetales y hongos alergénicos y venenosos. No coma hierbas, partes de plantas o hongos que no se sepa que son comestibles. Los minerales y los fósiles deben dejarse donde están. ¡Han estado allí durante millones de años!
Incendios, basura y acampada
Mantén las montañas limpias y retira la basura llevándola contigo. Está prohibido encender fuego. Infórmese con antelación de la legislación vigente en la materia. No dañemos árboles y flores. Tallar los troncos, arrancar plantas, ramas, hojas y flores no solo es inútil y sin sentido, sino perjudicial para el medio ambiente. La acampada solo está permitida en las zonas autorizadas.
En caso de emergencia
Si por casualidad eres testigo de un accidente, llama inmediatamente al 118 y facilita con tranquilidad la información necesaria...
Los mapas fotografían el estado de los senderos a la fecha de impresión. En caso de discrepancia entre lo indicado en el mapa y lo detectado en el terreno, se recomienda seguir, en caso de duda, las señales horizontales y verticales y siempre y en todo caso informarse previamente sobre el estado del camino elegido, antes de iniciar la excursión. El mantenimiento de los caminos puede estar sujeto a retrasos y aplazamientos debido a las situaciones organizativas y de gestión de los organismos que se ocupan de ellos, y a las condiciones climáticas adversas que pueden retrasar la intervención. Infórmese con anticipación sobre el estado de mantenimiento del camino que pretende tomar.