CETSBorghi del Respiro
Compartir
Inicio » Visita el parque » Descubriendo el parque » Historia y cultura » Conventos e iglesias

Iglesia de S. Antonio

La Iglesia de San Antonio ya existía en 1200, como Santa Maria dell'Annunziata. San Francesco d'Assisi en 1225 permaneció en la localidad durante unos cuatro meses e hizo construir el convento junto a la iglesia, que fue ampliada y luego dedicada al santo.

Más tarde se dedicó a San Antonio de Padua. La fachada en piedra caliza trabajada se construyó a finales del 1300, la parte superior se añadió posteriormente. En 1393 el Conde de Celano y Barone di Pescina, Ruggiero, hizo una notable contribución a la ampliación de la iglesia y del convento adyacente de los Minori Conventuali. En 1393, en la portada de estilo romano-gótico, el Conde Ruggiero hizo grabar en piedra el escudo de armas de los Condes de Celano. La parte superior de la fachada es de estilo renacentista y las obras se realizaron en los años 1640-48 bajo la dirección del arquitecto Giovanni Artusi Canale, conocido como la Piscina (n. 1609 - m. 1676) quien también trabajó en la columnata de San Pietro como discípulo de Bernini; posteriormente otros artistas también trabajaron en él. En los años 1863 - 72, el convento fue suprimido.
La iglesia todavía es frecuentada para el culto y administrada y cuidada por la cofradía de San Antonio de Padua.

Municipio: Pescina (AQ)
Iglesia de S. Antonio
(foto de: PR Sirente Velino)
Iglesia de S. Antonio
(foto de: PR Sirente Velino)
Vuoi inviare una segnalazione di inaccessibilità di questo sito web?Invia segnalazione