Cardenal Mazarino (1602/1661)
Giulio Raimondo Mazzarino, nacido en
Pescina, completó sus estudios en un colegio jesuita y entró en contacto con Richelieu, un encuentro que marcará su existencia.
A los treinta años tomó las órdenes menores, se instaló definitivamente en Francia y en 1961 fue nombrado cardenal.
En 1642 murió Richelieu y Mazarino lo reemplazó como primer ministro.
Al morir también Luis XIII en 1643, por la menor edad de Luis XIV Mazarino prácticamente asumió la regencia de Francia junto a la reina madre Ana de Austria.
Por un breve tiempo volvió a Roma con la familia Colonna y con el Papa y este último lo nombró canónigo.
Antes de la muerte de Richelieu, había sido comisionado como su emisario, aunque trabajó en Roma para espiar para Francia ya que Roma estaba en contacto con los españoles.
Pescina, la ciudad de Marsica que vio nacer a Mazzarino, acoge hoy, en su nombre, una casa de amistad ítalo-francesa y un museo que alberga una documentación verdaderamente notable.
La casa museo Mazzarino está ubicada en un edificio construido en 1971-72 por un ilustre mecenas milanés, se encuentra en la parte alta de la familia Pescina, a poca distancia de la tumba de Silone.