CETSBorghi del Respiro
Compartir
Inicio » Historia

La trashumancia

Por trashumancia entendemos el movimiento periódico de ganado, especialmente ovino, pero no exclusivamente, entre dos y más de dos pastos que se explotan estacionalmente, situados respectivamente en los llanos y en las montañas a mayor o menor altura. Aquí el ganado encuentra un buen pasto en primavera, pero sobre todo en verano. La trashumancia puede ser horizontal y vertical. Los adjetivos "vertical" y "horizontal" están en función de la caracterización más o menos relevante que se le dé a la trashumancia: cambio de altitud en un área bastante restringida, desplazamiento importante de un área geográfica a otra.
En el pasado, la trashumancia se realizaba tradicionalmente a pie por rutas establecidas por siglos de uso. Se desarrollaba en las vías públicas por las que las ovejas podían pastar, pero especialmente en las vías pecuarias, grandes caminos de hierba por los que rebaños, pastores y perros transitaban juntos durante unos cientos de kilómetros.
Las vías pecuarias podían ser hasta 111 metros de ancho y de ellas se ramificaban luego vías más pequeñas, de hasta 37 metros de ancho, que servían de clasificación y estaban conectadas entre sí por brazos de unos 18 metros y medio de ancho.
Para la explotación de las zonas agrícolas de montaña y de los pastos de altura, nacieron los "Pagliare", pueblos rurales en altura, habitados durante algunos períodos del año y abandonados entre los años 60 y 70, objeto de una cuidadosa restauración en los últimos años.
Su ubicación era intermedia entre el pueblo en el valle y los pastos de montaña, para explotar cualquier superficie de terreno alejada de los núcleos habitados a diferentes altitudes. Su tipología derivaba directamente de la doble función: la planta baja estaba destinada al refugio de los animales mientras que la planta superior representaba la residencia de los pastores-campesinos que, junto a sus familias, residían allí desde la primavera hasta el otoño.
Trashumancia
(foto de: Ferrari Mario)
Pagliare
(foto de: PR Sirente Velino)
Vuoi inviare una segnalazione di inaccessibilità di questo sito web?Invia segnalazione