CETSBorghi del Respiro
Compartir
Inicio

Historia

Historia y Cultura local

La riqueza del Parque Regional de Sirente Velino no está sólo en su naturaleza, sino también en su inestimable patrimonio de historia, cultura y tradiciones, heredado de un pasado que ha ayudado a definir la identidad de este territorio y de su comunidad y cuyos signos aún están bien conservados y apreciables hoy en día.
Zona de paso y conexión natural entre el Adriático y el Mar Tirreno, el Parque ha estado habitado por el hombre desde la antigüedad, como lo demuestran los numerosos hallazgos arqueológicos repartidos por gran parte del territorio.

En la época medieval jugó un papel estratégico para la defensa y el control militar, que influyó en el paisaje y la arquitectura del Parque, donde se pueden admirar pueblos fortificados, torres de vigilancia y control, castillos, puentes romanos.
Fue también un lugar de espiritualidad, como lo demuestran los numerosos edificios religiosos y conventos, las sencillas iglesias rurales situadas en contextos espléndidamente aislados y las huellas místicas y milagrosas de personajes como Celestino V, Sant'Erasmo, San Francesco d'Assisi que han cruzado o se han detenido en este territorio, pero que siguen viviendo gracias a las evocadoras fiestas y tradiciones populares que la comunidad local orgullosamente sigue transmitiendo. Sin olvidar las numerosas visitas y paseos que Juan Pablo II realizó por estas montañas.
Vuoi inviare una segnalazione di inaccessibilità di questo sito web?Invia segnalazione